Los luminosos trallazos de Alejandro Lanús
Alejandro Lanús (Buenos Aires, Argentina 1971), es un escritor y poeta creador de aforismos, autor de Umbrales. Pulsaciones de una verdad esquiva, de la que proceden los textos que aquí reproducimos. Es la suya una concepción del aforismo estrictamente poética, que se decanta por la insinuación gnómica que entronca con la tradición oriental. Incidiendo en la contradicción que implica lo creado y la necesidad de superarla mediante un salto epistemológico que trascienda la dualidad, Lanús alumbra trallazos de luz para tratar de ubicarse fuera de la tensión de lo real, e invitar al lector a acompañarle en su viaje.
Elías Moro: terror a tener miedo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrUnOBWnD_JjLMM9rMkZPWt7rZvEX_3ybkA54vjkFkjWYgVCdLypZodK3bK8Is9I7GPrdPjcmjgzaX269TxyfXLpWT1ayDKXiLOEbjM5PHrjZ3e_dHP4aZKixSv3cStaMVSAG2rZZGzK0/s200/Moro+copia.jpg)
Felix Trull: El yoyó de Descartes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLyqoAYoi3E7VmL1KbJD8D7gczO2wlmco2IreC5Wq_4RG3gB5QV3cz4XPg7oRcW38JyHrHGWIMa6TzMm7zMaVPRAfZVgLmItGcb1Yn3u7MQOJIbBpHN2r4cEcAmqVyyjW4V_bH4LgdBng/s200/auto+01.jpg)
Felix Trull nació en una ciudad a orillas del Mediterráneo, aunque desde hace años reside en otra al borde de un río. Trabaja desde siempre en tareas editoriales, desde las más divertidas hasta las más tediosas. Ha publicado algunos textos (casi todos, con otro nombre), pero guarda en el cajón muchos más. Espera no ser reconocido nunca por la calle, por ninguna razón (ni buena, ni mala). También practica la fotografía. Viaja poquísimo. Habla solo lo justo. Come decentemente. Duerme bien.
Once aforismos sobre el aforismo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJB3yKnoFU6a5L3tDRMymy7vjEEFfa6Fln4SH3uHPlnOfF57OgtIOanl29e1P85cR6C0N5p-2WW1T0QYA_Gxq1Pu_7PtVtUnH98d43OyCGZVz5xERzYzRMbXQ3NBtIPM9hzDNJkiBmh40/s200/Karlos+Linazasoro.jpg)
Las discurrencias de Miguel Cobo Rosa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9z9-LLxIlz_fpml_biTeoOawjF0gRazp4sZXkGz2Nh5gvf40guYScdceY9kbJdULDpk5XSn3j0wt3dwvBSw_zszA5CnKSv0Gpf1SNzhp696FylS7m83z0uwuF1R8QcLNTaWfwCa9NMiyO/s200/Foto+Miguel+Cobo+Rosa.jpg)
Los aforismos de Emilio López Medina
Emilio López Medina es licenciado en Filosofía por la Universidad de Valencia y Doctor por la de Granada. Actualmente ejerce como profesor titular de la Universidad de Jaén. Se ha adentrado en el campo de la literatura y el periodismo, publicando obras como la pieza teatral Faustino. Dentro del género aforístico, se encuentra realizando un ciclo compuesto por siete obras acerca de otros tantas fuerzas motrices de la conducta humana; hasta ahora, ha publicado El dolor (Octaedro) y La ambición (Universidad de Jaén). Los aforismos aquí publicados pertenecen a este libro.
La ventana invertida, de Miguel Catalán
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxcRylUP9PaQgIBP2jdKYTKm_01anl6dp8KKHzFT6NSHPRvsBKdeDNVqbeaBlr6g84ixaktfRIC1jeC8oR0CZw07CzhMhe3gSEe5Hqku6mb8VfpQF8fPqPrxJ8ZxCX2lfaSgrUWObSN0k/s200/CATALAN+portada.jpg)
Las salpicaduras de Fernando Menéndez
Fernando Menéndez (Mieres, 1953) es autor de varios libros de poesía y de numerosos manuscritos caligrafiados que han sido objeto de varias exposiciones. En el campo de la aforística, ha publicado varios libros, tanto de creaciones propias como ajenas, entre los que destacamos Biblioteca interior, Dunas, Hilos sueltos o Tira Líneas. De su libro Salpicaduras (Trea, Gijón, 2013) publicamos una selección de algunas de sus, como las llama el autor, tachaduras, teselas, llamaradas: frases brevísimas cuya capacidad de sugestión invita a la reflexión.
La sabiduría hecha materia, de Rubén Casado
Rubén Casado Murcia (Ceuta, 1984) es diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Granada. Ha publicado la plaquette Cacagénesis (Serie Vavosa de la Editorial Alea Blanca, Granada), el poemario digital Urbe desta Historia (Editorial Groenlandia, Córdoba) y el libro de ensayo-ficción Le dépaysé (Editorial Alhulia. Salobreña, Granada). Dirige Poesía en el Subterráneo, jam session mensual celebrada en la ciudad de Ceuta. Los aforismos que presentamos han sido seleccionados por el propio autor para su publicación en Microfilias.
Las serenas reflexiones de Ginés García
"Nací en Cartagena hace 42 años. La ironía es mi arma de combate favorita. Con ella trato de abrirme camino diariamente entre la docta barbarie y la ignorancia encantada de haberse conocido. Esta frase de Quevedo: “Las palabras son como las monedas, que una vale por muchas como muchas no valen por una”, expresa impecablemente bien lo que siento cada vez que me pongo a escribir, tras sumergirme en la irrefutable ambigüedad de la realidad. No escribo para deslumbrar, menudo disparate, sino para propiciar una reflexión serena".
Los aforismos de andar por cuásar de Bollaín
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDc7KLZYydeKkRwRt7G2GE8iu2z_Jd5VxJz0LBdVBRnGA8ExwWxwZuGK0RlgWtiZEx59Oq2kwxA8HwWI0t0z6_-u67bVJoo3sfdhszlzE-u3O5EjDK19c5rhWIsPs1dHjk4PnUYDGpIvE/s200/Bolla%25C3%25ADn.jpg)
Las chiribitas de Miguel Floriano
Miguel Floriano Traseira (Oviedo, 1992) ha publicado los libros de poemas Diablos y virtudes (2013) y Tratado de identidad (2015). Poemas suyos han aparecido en la revista digital 'Círculo de poesía', dirigida por el poeta y crítico literario Alí Calderón, y en la I Antología Internacional de Poesía Contemporánea, promovida por la Asociación de Estudios Universitarios. Además, es irreductible púgil en las filas del Patarrealismo Salvaje, una secta oculta fundada por varios poetas y narradores ovetenses. También ejerce la crítica literaria.